


LABORATORIO DE SUEÑO Y MEMORIA
Depto. de Ciencias de la Vida
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
NOSOTRXS
INVESTIGADORXS

Dra. Cecilia Forcato
Soy Bióloga y Doctora en Biología (FCEN-UBA). Realicé mis estudios Postdoctorales en la Universidad de Tübingen, Alemania. Actualmente me desempeño como Investigadora Adjunta del CONICET y Directora del Lab. de Sueño y Memoria. Estudio cómo se modifican las memorias durante el sueño y la vigilia, cómo el contenido onírico se vincula con la consolidación de la memoria, cómo se forman las falsas memorias, los sueños lúcidos y las experiencias fuera del cuerpo iniciadas desde la parálisis de sueño.
BECARIXS POSTDOCTORALES

Dr. Francisco T. Gallo
Soy Biotecnólogo y Doctor en Medicina (FMED-UBA). Actualmente soy becario Post-Doctoral del CONICET e investigo las diferencias entre los estados de consciencia fisiológicos y alterados, como los sueños lúcidos y las experiencias fuera del cuerpo iniciadas desde la parálisis de sueño.
BECARIXS DOCTORALES

Lic. Malen D. Moyano
Soy Biotecnóloga y estudiante de Doctorado (UNQ). Actualmente soy becaria Doctoral del CONICET e investigo cómo las memorias declarativas en humanos, se modifican durante el sueño y la vigilia.

Lic. Leonela Tassone
Soy Psicóloga (UBA) y estudiante de doctorado UBA. Actualmente soy becaria Doctoral de CONICET e investigo cómo pueden mejorarse memorias durante el sueño y la vigilia en adultos mayores sanos y con deterioro cognitivo leve.

Lic. Nerea L. Herrero
Soy Psicóloga (UBA) y actualmente soy becaria Doctoral de CONICET. Investigo distintos estados de conciencia que ocurren durante el sueño, como las experiencias fuera del cuerpo iniciadas desde la parálisis de sueño y los sueños lúcidos.

Lic. Facundo Urreta Benítez
Soy Psicólogo (UBA) y becario Doctoral CONICET-INNOCENCE PROJECT ARGENTINA. Investigo errores en la memoria declarativa que pueden llevar a la aparición de falsas memorias, su impacto en procesos de reconocimiento y su relación con el sueño

Lic. Matias Bonilla
Soy Psicólogo (UBA) y becario Doctoral CONICET. Investigo cómo la edad, la personalidad y el sueño influyen en la formación de falsas memorias y errores en rondas de reconocimiento.

Lic. Giulia Carbonari
Soy Licenciada en Matemáticas (UNRC) y becaria Doctoral AGENCIA. Mi Tesis Doctoral se centra en el desarrollo de algoritmos para la detección off-line y online de eventos específicos durante el sueño.

Lic. Vanessa Vidal
Soy Bióloga (UNLP) y becaria Doctoral CONICET. Actualmente investigo cómo puede mejorarse la codificación y consolidación de la memoria en el aula, a través de la implementación de siestas cortas.

Ing. Matías Pretel
Soy Ingeniero Electrónico y estudiante de doctorado del ITBA. Estudio la relación entre el contenido onírico y la consolidación e integración de nuevas memorias, así como también la posibilidad de inducir contenido onírico mediante estimulación externa.

Ing. Aylin Vázquez Chenlo
Soy Bioingeniera (ITBA) y estudiante de doctorado ITBA. Mi Tesis doctoral se centra en el desarrollo de un dispositivo inductor de lucidez durante el sueño y estudio de la consciencia.

Lic. Candela León
Estudié Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente soy becaria doctoral CONICET e investigo cómo diferentes sistemas de neurotransmisión participan en la formación de falsas memorias.
TESISTAS DE MAESTRÍA

Lic. Ezequiel Flores Kanter
Soy Psicólogo (UNC), estudiante de doctorado en Psicología (UNC) y estudiante de Maestría en Neurociencia (UNAJ). En el Lab. Sueño y Memoria me encuentro realizando mi Tesis de Maestría en la diferenciación entre memorias verídicas y falsas.

Lic. Alejandra Martín
Soy Licenciada en Psicología (UNLP), coordinadora del Área de Psicología de la DPSP y Perito Psicóloga de oficio de la Suprema Corte de Justicia. Me interesa investigar sobre los cambios fisiológicos y cognitivos generados en situación de encierro.
TESISTAS

Dan Gonen
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA y me encuentro realizando mi trabajo final de carrera desarrollando algoritmos de detección off-line y online de fases de sueño.
PASANTES

Alejandro Vische
Soy estudiante de Física Médica en la UNSAM y operador de reactores nucleares de investigación en la CNEA (Proyecto RA10). Estudio los estados alterados de consciencia iniciados desde la parálisis del sueño y el procesamiento espacial.
.jpeg)
Rocío Vera
Soy Educadora y me encuentro investigando cómo la neurociencia del sueño y la memoria puede impactar positivamente sobre el proceso educativo.

Dante Kienigiel
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Actualmente participo en el desarrollo de un dispositivo inductor de sueños lúcidos. Mis intereses caen en interfaces cerebro-computadora y neurociencia computacional.

Joaquín Fernández Sande
Soy estudiante de Medicina en el Instituto Universitario CEMIC. Actualmente colaboro en la investigación del rol del sueño en memorias declarativas. Soy aficionado de las neurociencias y estoy formándome para generar aplicaciones de estas en el área de salud.

Delfina Rochon
Soy estudiante de Psicología e investigo el rol del sueño en la mejora de memorias episódicas.

Sofía Vigilante
Soy estudiante del último año de Psicología en la Universidad de Belgrano. Actualmente colaboro en diversas líneas de investigación en el Lab.
PASANTES PRÁCTICA PROFESIONAL ITBA

Lucila Capurro
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Me gustaría dedicarme a la investigación y desarrollo, y en particular mi área de interés es la neurociencia. En el laboratorio estoy colaborando en el estudio de la reactivación de memorias declarativas en el sueño profundo.

Diego Cereigido
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA, actualmente cursando el último año de la carrera. Participo en el proyecto de investigación del rol de las siestas en la consolidación/reconsolidación de la memoria. Desde chico tengo interés por la neurociencia y la investigación.

Maximiliano Leibovich Lilien
Soy estudiante de 5to año de Bioingenieria en el ITBA. Me encuentro en búsqueda del aprendizaje como camino de excelencia y progreso. Actualmente colaboro en data cleansing y en el proyecto del rol del contenido onírico en la consolidación de memorias.

Juan Pablo Touron
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Me interesa la fisiología, la instrumentación y la importancia del cerebro en casi todas las funciones del cuerpo humano. Estudio el rol de siestas cortas en la consolidación de memorias declarativas.

Amparo Gabrielli
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Estudio cómo siestas cortas favorecen la codificación de información en adultos mayores.

Alejo Nicolás Romano
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Participo del estudio del rol del sueño en el aprendizaje de nuevas palabras y análisis de señales electroencefalográfias.

Melina Piacentino Castaño
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA, Actualmente estudio estudio el impacto de reactivaciones durante el sueño profundo de memorias consolidadas sobre la mejora de las mismas.

Pilar del Cielo Villas
Soy estudiante de Bioingenieria en el ITBA. Colaboro con el proyecto que estudia el rol del sueño en la consolidación e integración de memorias declarativas.

Sabrina Mika Dadi
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Me encuentro participando de la adaptación de un algortimo de estimulación de lazo cerrado en la frecuencia de las ondas lentas durante el sueño y sincronización con una señal sonora.

Nicole Czemerinski
Soy estudiante de Bioingeniería en el ITBA. Me encuentro participando de la investigación del rol del contenido onírico en los procesos de memoria.
TESISTAS Y PASANTES ANTERIORES
Paula Martínez, Pasante, Universidad de Buenos Aires.
Candela Leon, Tesista de Licenciatura, Universidad de Buenos Aires.
Julia Carosi, Tesista de Licenciatura, Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Aylin Vázquez-Chenlo, Tesista de Licenciatura, Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Matías Bonilla, Tesista de Licenciatura, Universidad de Buenos Aires.
Nerea Herrero, Tesista de Licenciatura, Universidad de Buenos Aires.
Camila Jorge, Pasante, Universidad de Buenos Aires.
Delfina Rochón, pasantía estudiantil, Colegio Woodville, San Carlos de Bariloche.
María Eugenia Samman, Tesista de Licenciatura, Universidad Nacional de Quilmes.
Tatiana Romero Arias, Pasante de Intercambio, Universidad de la Laguna, España.
Daniela Langianese, pasante, Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Malen Moyano, Tesista de Licenciatura, Universidad de Buenos Aires.
Carolina Palacios, pasante, Universidad Nacional de Quilmes.
Lic. Julia Carbone, pasante, Universidad Nacional de Quilmes.
Julieta Kolberg, pasante estudiantil, Colegio Alemán de Quilmes.
Milena de Gyldenfeldt, pasante estudiantil, Colegio Nacional de Buenos Aires.
Michael Radloff, pasante de intercambio, Universidad de Tübingen, Alemania.